El pasado 26 de febrero, organizamos una charla dirigida a instituciones educativas sobre “Detección y estrategias pedagógicas para intervenir a estudiantes con TEA”. El evento, que reunió a 64 asistentes, incluidos directores, docentes y psicólogos de colegios como San Germán, Inmaculada Concepción N°555, Ludwig y San Ignacio de Loyola, tuvo como objetivo proporcionar herramientas para la identificación temprana del TEA y estrategias inclusivas en el aula.
En el Perú, se estima que 1 de cada 100 niños presenta trastornos del espectro autista (TEA), según el Ministerio de Salud. Este dato resalta la urgente necesidad de contar con personal educativo capacitado en la detección y abordaje de estas condiciones. Por ello, reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando a los profesionales de la educación, ofreciendo estrategias prácticas para garantizar una atención adecuada a los estudiantes con TEA.
Expresamos nuestro agradecimiento a los colegios que participaron activamente en esta charla. Su disposición y compromiso con la formación continua de su personal y con la inclusión educativa reflejan su dedicación a mejorar la calidad de la educación para todos los estudiantes, sin importar sus necesidades.
En ARIE estamos comprometido en ofrecer a los docentes las herramientas necesarias para abordar las diversas necesidades de sus estudiantes, promoviendo una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos.